Acerca de

Untitled1

#PoetasVenezolanas es una iniciativa académica y sin fines de lucro que busca investigar y difundir poesía venezolana escrita por mujeres. El proyecto está enfocado en autoras cuya obra haya sido publicada total o parcialmente durante el siglo XX. Sin embargo, también se difundirá la obra de poetas publicadas durante el siglo XXI. 

Considero que es importante la existencia de un archivo que trate de reunir y difundir poesía venezolana escrita por mujeres. La difusión de su obra permitirá a otros descubrir material que en algunos casos es de difícil acceso. Como antecedente, me gustaría mencionar el proyecto de Elena Medel, poeta y editora española, quien es la responsable de un proyecto de investigación y difusión llamado «Cien de cien» que reúne la obra de poetas españolas del siglo XX. Este proyecto rescata la obra de poetas que han sido silenciadas o poco difundidas y es, además, una iniciativa que tiene como propósito publicar antologías y libros en formato físico. 

Por otro lado, no quiero hablar de «poetas desconocidas» porque esa idea me resulta pretenciosa. Este blog no está «descubriendo» la obra de estas poetas porque muchas de ellas fueron publicadas por grandes y pequeños sellos editoriales durante el siglo XX. Con esta página, busco rescatar esos nombres para hacerlos accesibles en un entorno digital. Quiero pensar que este archivo facilita un acceso parcial a su obra y que despertará el interés y la curiosidad de los lectores por su trabajo. A lo largo de la primera parte de esta investigación, he encontrado nombres muy poco difundidos en la actualidad. Otra de las metas es hacer accesible esos nombres y que ellos se integren a la comunidad de poetas reconocidas y difundidas.

¿Por qué #PoetasVenezolanas?

El hashtag (#) es un símbolo fundamental para el propósito de este archivo. Esta investigación busca facilitar el acceso y la lectura parcial de la obra de poetas venezolanas utilizando las redes sociales, así que el hashtag forma parte de su identidad y razón de ser. 

¿Qué se publicará en el blog?

Por ahora, solo se publicarán poemas y artículos sobre la obra de las escritoras. Todo el material estará debidamente citado. Además, el proyecto cuenta con una página de bibliografía donde se incluirá todo el material consultado. 

¿Colaboraciones?

Por los momentos, este es un blog que no acepta colaboraciones. Acepta, sí, sugerencias o material que puede ser enviado a poetasvenezolanas@gmail.com. 

¿Venderán publicidad o realizarán patrocinios?

No. No se venderán espacios de publicidad ni se realizarán patrocinios de ningún tipo. Este blog se mantendrá independiente y sus fines serán estrictamente educativos y académicos. Sin embargo, sí estoy abierta a la posibilidad de hacer alianzas con editoriales o instituciones educativas y/o culturales que quieran ayudarme a darle visibilidad a poetas venezolanas publicadas en su catálogo.

¿Quién administra este proyecto y sus redes sociales?

Mi nombre es Oriette D’Angelo, escritora y académica venezolana. Actualmente estudio un PhD en Literaturas Hispánicas de la Universidad de Iowa. Cursé un MFA de Escritura Creativa en Español en la Universidad de Iowa . También estudié una maestría en Digital Communications & Media Arts por DePaul University, Chicago. Además, soy editora de Digo.palabra.txt, una plataforma de difusión literaria. Si quieres saber más de mí, te invito a que visites mi blog: www.oriettedangelo.com. 

poetas4_formatocuadrado

~

Diseño del logo: Valentina Mora (@caffetina). Aquí puedes ver su trabajo.

~

#PoetasVenezolanas está en Facebook, Instagram y Twitter

https://www.facebook.com/PoetasVenezolanas

http://twitter.com/PoetasVEN

http://instagram.com/poetasvenezolanas